Datos personales

Mi foto
ESTUDIANTE TERSER SEMESTRE DE QUIMICA UNIVERSIDAD DEL CAUCA

GENERALIDADES

El hierro elemento con 26 electrones dispuestos en sus respectivos orbitales atómicos, va a perder sus electrones externos 4s, para poder engarzarse, encontrándose en un estado de oxidación 2+, y se va a unir a través de un enlace coordinado a un macroanillo formado por los ocho eslabones que integran su corona (fig.1). Ese macroanillo denominado porfirina por su color2 está formado de cuatro piezas cíclicas de cuatro carbonos y un nitrógeno, llamadas pirrol, unidas entre sí por puentes alquílicos de un carbono o metilenos.
El ión ferroso, aparte de coordinarse con los nitrógenos de los anillos pirrólicos que forman la
porfirina o mejor protoporfirina X, sufre la interacción de un quinto punto de unión (como el seguro
de engarce de la joya), que lo ancla en la proteína encargándose de protegerlo. Este quinto ligando
está constituido por un nitrógeno de un anillo imidazol (pentagonal, con tres carbonos y dos
nitrógenos), procedentes del aminoácido histidina, que se sitúa a 2,7Å del plano del macroanillo.
Ahora bien, los cinco ligandos aunque procedan de nitrógenos de anillos aromáticos no ejercen la
misma perturbación sobre los electrones más externos del Fe2+, puesto que tampoco tienen igual
deslocalización dado que el anillo del imidazol es diferente que el del pirrol 
 DE:
http://www.heurema.com/TFQ/TFQ19-Fe1/TFQ19-Fe1.pdf