Datos personales

Mi foto
ESTUDIANTE TERSER SEMESTRE DE QUIMICA UNIVERSIDAD DEL CAUCA

lunes, 30 de mayo de 2011

BIOINORGANICA DEL HIERRO EN EL SER HUMANO

http://www.heurema.com/TFQ/TFQ19-Fe1/TFQ19-Fe1.pdf

El hierro, un metal fundamental, el más abundante en el universo, en el sistema solar y en la Tierra y en el hombre, fue considerado ya desde las primeras civilizaciones como algo llegado del cielo y enviado por los dioses. Por ese motivo (procedencia meteórica), fue llamado Ku-au, Parzilu y Barzel por sumerios, asirios y hebreos. En el segundo milenio antes de Cristo sustituirá al bronce en su utilización como elemento bélico causante de muerte y metal por excelencia, símbolo de la dureza, de ahí que también lo reemplazara en su denominación. Así de ar y aurum del oro, pasará a aer, cobre, bronce, con raíz indoeuropea hasta el iarum, iren e isarno, nombres del hierro en gaélico,viejo inglés y celta respectivamente, precursores de sus denominaciones actuales. Pues bien, este elemento, venido inicialmente del cielo, sentenciador de guerras y productor de muertes, también será responsable de la vida del hombre, incorporado en su fluido vital: la sangre.